
Los periodistas y más de 80 espontáneos nos acompañaron en una regata recreativa por el Estero Salado el sábado 20 de marzo, para celebrar el Día Mundial del Agua (marzo 22).

Miguel Sáenz de Viteri: “ESCOGIMOS EL ESTERO SALADO PORQUE ES UNA MUESTRA QUE LOS AFLUENTES DE AGUA SE PUEDEN RESCATAR, PERO EXIGE EL APORTE DE TODOS”

PICA participó de la celebración con garras y bidones de agua con la consigna de concienciar que "“Si uno de cada diez ecuatorianos empezáramos a usar un Tomatodo en lugar de comprar botellas de agua, dejaríamos de generar mínimo unos 2 millones de botellas plásticas al año que van a parar a los basurales, ríos, playas y mares"
Fue un día familiar. Y Martín (mi hijo de 6 años) disfruto la regata y llenar su bidón.
Los asistentes participaron de una charla a cargo de Miguel Saenz de Viteri, luego de la regata.
“EL 70% DEL PLANETA ES AGUA, PERO MENOS DEL 1% ESTÁ AL ALCANCE DE LOS SERES HUMANOS. DEBEMOS CUIDAR EL AGUA, NO SÓLO LA CANTIDAD SINO SU CALIDAD”,
No hay comentarios:
Publicar un comentario