Hoy, los jóvenes han dejado atrás la opción de productos verdes para moverse por precio. De hecho, para muchos el "precio" es una barrera importante para comprar productos y servicios "verde" (pensando que "verde" es más caro).
El presente es, digamos, atípico. Hay mucho ruido alrededor de la recesión y poco alrededor de la oportunidad de cambiar los hábitos en favor del Planeta.
Pero, ¿qué pasaba antes de la recesión?

El estudio revela que, después de la recesión, los consumidores comprarían por "calidad", "precio" y "verde" -en ese orden-.
Noten la poca distancia en las variable "precio" y "verde".

Por cierto, otro estudio, promovido por Green Seal y EnviroMedia Social Marketing sostiene que -a pesar de la crisis- los estadounidenses compran productos y servicios "verde".
http://www.environmentalleader.com/2009/02/05/82-percent-of-consumers-buy-green-despite-economy/
No hay comentarios:
Publicar un comentario